jueves, 26 de noviembre de 2015

PRACTICA No. 11 LA QUÍMICA DE LA LECHE

En un matraz agregamos 100 ml de leche  los cuales se calentaron a baño maría



Posteriormente agregamos 10 ml de vinagré (ácido acético)  dejamos enfriar…..






Se agitaba para que se formara una especie de masilla..




 Filtramos y obtuvimos alrededor de 97 ml de suero (lactosa) y l7 gr. de solido caseína (grasa y proteina)








El suero se sometió a calentamiento hasta que solo quedaran 20 ml posteriormente se le agregaron 70 ml de etanol se calentó hasta que se formaron unos cuagulos. Se filtro y el liquido se dejo en refrigeración.
  


           







   


El liquido sobrante se sometió a calentamiento para evaporar el DCM hasta formar una grasa color  amarilla.









El solido por el contrario se le agregaron de 10 a 20 ml de acetona  se agita y decanta  después de le agregan otros 20 ml de acetona  se filtra y después se seca  para poder pesarse.








En conclusión la leche contiene grasas, proteínas y azucares en forma de lactosa los cuales son aprovechados por el cuerpo para proporcionar energía y nutrirnos.

Integrantes:
 ERICK HERNANDEZ RODRIGUEZ
NOEL MARQUEZ ALVARES
ARTURO DE LOS SANTOS HERNANDEZ
JORGE GARCIA CORIA
JOSE ANTONIO REYES PEREZ
ADOLFO ANGEL ANDRADE LUNA


viernes, 18 de septiembre de 2015

Expectativas

Escogí esta materia ya que tiene relación con lo que quiero hacer de grande que es ingeniero químico, me llama la atención por las reacciones de los elementos, espero aprender mas sobre los elementos químicos, realizar practicas y observar sus reacciones, quisiera conocer los elementos químicos físicamente, sus características y conocer bien los materiales de laboratorio y su uso.